Cómo cambiar la cadena de la moto tú mismo

⬇︎ Vídeo al final ⬇︎

cambiar cadena moto

Contenido

En este artículo, te mostraremos los pasos necesarios para cambiar cadena moto de tu moto en casa y ahorrar dinero en el proceso. ¡Sigue leyendo para saber cómo hacerlo!

La cadena de transmisión es una parte esencial de una motocicleta, ya que se encarga de transmitir la potencia del motor a la rueda trasera. Con el paso del tiempo, la cadena puede desgastarse y deteriorarse, lo que puede ocasionar problemas de tracción e incluso dañar otras partes de la moto. Es por eso que es importante realizar un mantenimiento regular y cambiar cadena moto cuando sea necesario.

Observa el estado de la cadena

Antes de comenzar el proceso de cambio de la cadena, es fundamental examinar su estado. Comprueba si la cadena está estirada, desgastada o presenta daños visibles. Si notas alguno de estos problemas, es hora de cambiar cadena moto.

Quita el kit de transmisión o arrastre

El primer paso para cambiar cadena moto es quitar el kit de transmisión o arrastre. Este kit consta del piñón y la corona, que son las piezas que se conectan a la cadena. Utiliza las herramientas adecuadas para aflojar los tornillos que sujetan el kit y retíralo con cuidado.

Suelta y cambia el piñón

A continuación, suelta los tornillos que sujetan el piñón y retíralo. Si el piñón está desgastado, es recomendable reemplazarlo junto con la cambiar cadena moto.

Quita y recoloca la rueda trasera

Para poder quitar la cambiar cadena moto antigua y colocar la nueva, es necesario quitar la rueda trasera. Afloja las tuercas o tornillos que sujetan la rueda y deslízala hacia adelante para aflojar la tensión de la cadena. Retira la cadena antigua y, seguidamente, recoloca la rueda trasera en su posición original.

Reinserta la nueva cadena

Con la rueda trasera en su lugar, inserta la nueva cambiar cadena moto en el piñón y la corona. Asegúrate de que la cadena esté correctamente tensada y alineada. Utiliza las herramientas adecuadas para ajustar la tensión de la cadena según las especificaciones del fabricante.

Finalmente, limpia y engrasa adecuadamente

Una vez que hayas reemplazado la cambiar cadena moto, es importante limpiar y engrasar adecuadamente. Limpia la cadena con un cepillo y un limpiador especializado para cadenas de motos. Luego, aplica lubricante específico para cadenas de motos para asegurar un buen funcionamiento y prolongar la vida útil de la cadena.

Con estos simples pasos, podrás cambiar cadena moto de tu moto en casa y ahorrar dinero en el proceso. Recuerda realizar un mantenimiento regular de tu cadena para evitar problemas futuros y disfrutar de un mejor rendimiento en cada viaje. ¡No dudes en dejarnos tus comentarios y consultas!

Importancia de la cadena de transmisión

La cadena de transmisión es una parte crucial de una motocicleta, ya que desempeña un papel fundamental en la transferencia de potencia del motor a la rueda trasera. Es responsable de transmitir el movimiento generado por el motor a través del kit de transmisión, permitiendo que la rueda trasera gire y proporcione tracción a la moto.

Relacionado:   Levas en el volante: guía de instalación

Una cadena de transmisión en buen estado garantiza un rendimiento óptimo de la motocicleta. Si la cadena está desgastada, estirada o dañada, puede producirse una pérdida de potencia y una disminución en el rendimiento de la moto. Además, una cadena en mal estado puede generar ruidos, vibraciones y un desgaste acelerado de otras partes de la motocicleta, como el piñón y la corona.

Realizar un mantenimiento regular de la cadena y cambiarla cuando sea necesario es esencial para evitar problemas de tracción y asegurar un funcionamiento suave y seguro de la motocicleta. Esto también ayuda a prevenir daños mayores en el sistema de transmisión y a prolongar la vida útil de otras partes relacionadas.

Al cambiar la cadena de la moto en casa, tienes la oportunidad de inspeccionar el estado de las piezas de transmisión y reemplazar cualquier componente desgastado. Además, el cambio de cadena en casa te permite ahorrar dinero, ya que no necesitarás contratar los servicios de un taller mecánico.

Recuerda que el cambio de cadena debe realizarse siguiendo los procedimientos y recomendaciones específicas de tu motocicleta. Si no te sientes seguro o no tienes experiencia en este tipo de mantenimiento, es recomendable consultar el manual de usuario de tu moto o buscar la ayuda de un profesional.

La cadena de transmisión es una parte esencial de una motocicleta y requiere mantenimiento y cambios regulares. Cambiar la cadena de la moto en casa puede ser una tarea sencilla siguiendo los pasos adecuados, y ello te permitirá ahorrar dinero y asegurar un rendimiento óptimo de tu motocicleta.

Pasos para cambiar la cadena de la moto

cambiar la cadena moto Cambiar la cadena de una moto puede parecer una tarea compleja, pero siguiendo estos simples pasos podrás hacerlo tú mismo en casa. Recuerda contar con las herramientas adecuadas y seguir las instrucciones específicas de tu motocicleta.

1. Observa el estado de la cadena

Antes de comenzar, verifica el estado de la cadena. Revisa si está desgastada, estirada o dañada. Si encuentras algún problema, es hora de cambiarla.

2. Quita el kit de transmisión o arrastre

Afloja los tornillos que sujetan el kit de transmisión o arrastre y retíralo cuidadosamente. Esto incluye el piñón y la corona.

3. Suelta y cambiar el piñón

Desmonta el piñón aflojando los tornillos correspondientes. Si el piñón está desgastado, es recomendable reemplazarlo al mismo tiempo que la cadena.

4. Quita y recoloca la rueda trasera

Afloja las tuercas o tornillos que sujetan la rueda trasera y deslízala hacia adelante para aflojar la tensión de la cadena. Retira la cadena antigua y recoloca la rueda trasera en su posición original.

5. Reinserta la nueva cadena

Introduce la nueva cadena en el piñón y la corona asegurándote de que esté correctamente tensada y alineada. Utiliza las herramientas adecuadas para ajustar la tensión según las especificaciones del fabricante.

6. Limpia y engrasa adecuadamente

Limpia la cadena con un cepillo y un limpiador especializado para cadenas de motos. Aplica lubricante específico para cadenas de motos para asegurar su buen funcionamiento.

Recuerda que es importante realizar un mantenimiento regular de la cadena de transmisión y cambiarla cuando sea necesario. Esto garantizará un mejor rendimiento de tu moto y evitará problemas de tracción. ¡Ahora puedes hacerlo tú mismo en casa y ahorrar dinero en el proceso!

Observar el estado de la cadena

Antes de realizar el cambio de cadena de tu moto, es fundamental observar el estado de la cadena actual. Esta inspección te permitirá determinar si es necesario realizar el cambio y evitar problemas de tracción y desgaste prematuro de otras piezas de la motocicleta.

1. Inspecciona visualmente la cadena

Comienza por examinar visualmente la cadena de transmisión. Busca signos de desgaste, como eslabones estirados o deformados, desgaste excesivo de los dientes del piñón o daños visibles en la superficie de la cadena.

2. Mide la holgura de la cadena

Utiliza un calibrador de cadena o una herramienta de medición para determinar la holgura de la cadena. La holgura adecuada puede variar según el modelo de moto, por lo que es importante consultar el manual del propietario para conocer las especificaciones exactas.

3. Verifica la lubricación de la cadena

Observa el estado de la lubricación de la cadena. Una cadena seca o insuficientemente lubricada puede causar un desgaste prematuro. Si la cadena muestra una falta de lubricación o presenta acumulación de suciedad y residuos, es posible que necesite un cambio.

4. Comprueba la flexibilidad de la cadena

Toca y flexiona la cadena para evaluar su flexibilidad. Una cadena rígida o que no se mueve suavemente puede indicar un desgaste excesivo y la necesidad de ser reemplazada.

Relacionado:   Cómo quitar el olor a humedad del coche: paso a paso

Una vez que hayas observado el estado de la cadena y consideres que es necesario realizar el cambio, podrás continuar con los pasos para cambiar la cadena de la moto. Recuerda que el correcto mantenimiento de la cadena es esencial para asegurar un funcionamiento óptimo de la motocicleta.

Quitar el kit de transmisión o arrastre

Para realizar el cambio de cadena de tu moto, es necesario quitar el kit de transmisión o arrastre que incluye el piñón y la corona. Sigue estos pasos para hacerlo correctamente:

1. Reúne las herramientas necesarias

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano las herramientas necesarias, como llaves adecuadas, una llave de impacto (si es necesario), y un soporte o caballete para elevar la moto y facilitar el acceso a la rueda trasera.

2. Afloja los tornillos del kit de transmisión

Localiza los tornillos que sujetan el kit de transmisión o arrastre. Pueden estar ubicados en la parte trasera de la rueda o en la parte interna del brazo oscilante de la motocicleta. Utiliza la llave adecuada para aflojar los tornillos y liberar el kit.

3. Retira el kit de transmisión

Una vez que los tornillos estén aflojados, retira con cuidado el kit de transmisión. En algunos casos, puede ser necesario utilizar una llave de impacto para desatornillar los tornillos más apretados. Asegúrate de mantener los tornillos y las piezas del kit organizados y en un lugar seguro para su posterior instalación.

4. Inspecciona el estado del kit de transmisión

Aprovecha esta oportunidad para revisar el estado del piñón y la corona del kit de transmisión. Busca signos de desgaste, grietas o dientes dañados. Si encuentras algún problema, es recomendable reemplazar estas piezas junto con la nueva cadena para un rendimiento óptimo.

Al quitar el kit de transmisión o arrastre, podrás acceder a la cadena y continuar con los siguientes pasos para el cambio de la cadena de tu moto. Recuerda seguir las instrucciones específicas de tu motocicleta y utilizar las herramientas adecuadas para realizar esta tarea.

Soltar y cambiar el piñón

Una vez que hayas quitado el kit de transmisión o arrastre, el siguiente paso para cambiar la cadena de tu moto es soltar y cambiar el piñón. Aquí te indicamos cómo hacerlo correctamente:

1. Reúne las herramientas necesarias

Asegúrate de tener a mano las herramientas necesarias, como una llave adecuada y, posiblemente, una llave de impacto o una herramienta específica para aflojar los tornillos del piñón.

2. Localiza los tornillos del piñón

Ubica los tornillos que sujetan el piñón a la rueda trasera. Pueden estar ubicados en la parte trasera de la rueda o en la cara interna del piñón. Utiliza la llave adecuada para aflojar los tornillos y desmontar el piñón de la rueda.

3. Retira el piñón

Una vez que los tornillos estén aflojados, retira con cuidado el piñón de la rueda. Puedes necesitar una herramienta específica, como un extracto de piñón, para ayudarte a desmontarlo si está ajustado de forma segura.

4. Inspecciona el estado del piñón

Aprovecha esta oportunidad para evaluar el estado del piñón. Busca desgaste excesivo, dientes dañados o cualquier otro signo de deterioro. Si el piñón está desgastado, es recomendable reemplazarlo junto con la nueva cadena para un funcionamiento óptimo.

5. Coloca el nuevo piñón

Instala el nuevo piñón en la rueda trasera, asegurándote de alinear correctamente los agujeros de los tornillos. Aprieta los tornillos del piñón de manera segura, siguiendo las especificaciones de torque recomendadas por el fabricante de tu motocicleta.

Una vez que hayas soltado y cambiado el piñón, estarás listo para continuar con los siguientes pasos del proceso de cambio de cadena de tu moto. Recuerda seguir las instrucciones específicas de tu motocicleta y utilizar las herramientas adecuadas para un reemplazo seguro y efectivo.

Quitar y recolocar la rueda trasera

Una vez que hayas soltado el kit de transmisión y cambiado el piñón, el siguiente paso para cambiar la cadena de tu moto es quitar y recolocar la rueda trasera. Aquí te mostramos cómo realizar este proceso de manera adecuada:

1. Eleva la moto

Utiliza un caballete o un soporte adecuado para elevar la parte trasera de la moto y asegurarla en una posición estable. Esto facilitará el acceso a la rueda trasera y permitirá quitar y recolocarla con mayor comodidad.

2. Afloja las tuercas o tornillos de la rueda

Localiza las tuercas o tornillos que sujetan la rueda trasera al basculante. Utiliza las herramientas adecuadas, como una llave o una llave de impacto, para aflojarlos y permitir la extracción de la rueda.

3. Desliza la rueda hacia adelante

Una vez que las tuercas o tornillos estén aflojados, desliza la rueda hacia adelante a lo largo del basculante. Esto reducirá la tensión en la cadena y facilitará su extracción.

Relacionado:   Descubre las partes del chasis y la parte de abajo de un coche

4. Retira la cadena antigua

Con la rueda trasera en una posición más accesible, puedes quitar la cadena antigua de la moto. Ten cuidado al hacerlo para evitar dañar otras partes de la moto o ensuciarte con grasa u otros residuos.

5. Recoloca la rueda trasera

Una vez que hayas quitado la cadena, coloca nuevamente la rueda trasera en su posición original. Deslízala hacia atrás a lo largo del basculante hasta que esté correctamente alineada y ajustada.

6. Aprieta las tuercas o tornillos de la rueda

Asegúrate de apretar correctamente las tuercas o tornillos que sujetan la rueda trasera al basculante. Utiliza una llave adecuada para asegurar una fijación segura, siguiendo las especificaciones de torque del fabricante.

Después de haber quitado y recolocado la rueda trasera, estarás listo para continuar con el proceso de cambio de la cadena de tu moto. Recuerda que es importante seguir las instrucciones específicas de tu motocicleta y utilizar las herramientas adecuadas para un cambio de cadena exitoso.

Reinsertar la nueva cadena

Ahora que has quitado la cadena antigua y recolocado la rueda trasera, es el momento de reinsertar la nueva cadena en tu moto. Sigue estos pasos para hacerlo correctamente:

1. Prepara la nueva cadena

Asegúrate de que la nueva cadena esté lista para ser instalada. Verifica su longitud y asegúrate de tener los eslabones maestros o el remache adecuado para cerrar la cadena una vez instalada. También puedes aprovechar este momento para lubricar la cadena con un lubricante específico para cadenas de motocicletas.

2. Coloca la nueva cadena en el piñón

Desliza la nueva cadena alrededor del piñón y asegúrate de que los eslabones encajen correctamente en los dientes del piñón. Asegúrate de que la cadena esté bien alineada y tensa sin estar demasiado apretada.

3. Guía la cadena alrededor de la corona

Pasa la cadena por encima de la corona y guíala alrededor de ella de manera que los eslabones encajen en los dientes de la corona. Asegúrate de que la cadena esté bien colocada y ajustada a lo largo de la corona.

4. Ajusta la tensión de la cadena

Con la nueva cadena colocada en el piñón y la corona, ajusta la tensión de la cadena según las especificaciones del fabricante de tu moto. Utiliza las herramientas adecuadas para aflojar o apretar el eje de la rueda trasera y ajustar la posición de la rueda hasta que la cadena esté correctamente tensa.

5. Cierra la cadena

Si la nueva cadena utiliza eslabones maestros, colócalos en su lugar y asegúralos correctamente. Si la cadena utiliza remaches, asegúrate de remachar los eslabones adecuadamente para cerrar la cadena de manera segura. Sigue las instrucciones del fabricante para realizar esta operación correctamente.

Una vez que hayas reinsertado la nueva cadena en tu moto, estarás listo para continuar con los últimos pasos del proceso de cambio de cadena. Recuerda seguir las instrucciones específicas de tu motocicleta y utilizar las herramientas adecuadas para asegurar una instalación segura y efectiva de la nueva cadena.

Limpiar y engrasar adecuadamente

Después de haber reinsertado la nueva cadena en tu moto, es importante llevar a cabo el proceso de limpieza y engrasado adecuado. Esto asegurará un funcionamiento suave y prolongará la vida útil de la cadena. Sigue los siguientes pasos para realizar esta tarea:

1. Limpia la cadena

Utiliza un cepillo de cerdas suaves y un limpiador especializado para cadenas de motos para limpiar la cadena. Asegúrate de limpiar minuciosamente todos los eslabones y rincones de la cadena para eliminar cualquier suciedad, grasa o residuo acumulado. Esto permitirá que la nueva cadena funcione correctamente y evite el desgaste prematuro.

2. Enjuaga la cadena

Una vez que hayas limpiado la cadena, enjuágala con agua limpia para eliminar los restos del limpiador y cualquier otra suciedad. Puedes utilizar un rociador o una manguera para enjuagar la cadena por completo. Asegúrate de secarla adecuadamente después del lavado.

3. Seca la cadena

Utiliza un paño limpio y seco para secar la cadena a fondo. Pasa el paño por cada eslabón y asegúrate de eliminar cualquier humedad para evitar la corrosión.

4. Engrasa la cadena

Aplica un lubricante específico para cadenas de motos en cada eslabón de la cadena. Asegúrate de cubrir toda la longitud de la cadena y permitir que el lubricante penetre en el interior de los eslabones. Evita el exceso de lubricante, ya que puede atraer suciedad y grasa adicional.

5. Elimina el exceso de lubricante

Una vez que hayas lubricado la cadena, utiliza un paño limpio y seco para eliminar cualquier exceso de lubricante. Esto evitará que se acumule suciedad y mantiene la cadena en un estado óptimo.

Al realizar una limpieza y engrasado adecuado de la cadena, estarás asegurando un funcionamiento suave y prolongando la vida útil de la misma. Recuerda que un mantenimiento regular de la cadena es esencial para un rendimiento óptimo de tu moto. ¡Disfruta de tus paseos con una cadena limpia y bien lubricada!

Conclusión

Cambiar la cadena de una moto puede parecer una tarea complicada, pero con los pasos adecuados y las herramientas correctas, es posible realizar este proceso en casa y ahorrar dinero en el proceso.

Es importante observar el estado de la cadena de transmisión y realizar el cambio cuando sea necesario. Esto asegurará un buen rendimiento de la moto y evitará problemas de tracción y desgaste prematuro de otras piezas.

  1. Observa el estado de la cadena y determina si es necesario realizar el cambio de cadena moto.
  2. Quita el kit de transmisión o arrastre, incluyendo el piñón y la corona.
  3. Suelta y cambia el piñón si muestra signos de desgaste.
  4. Quita y recoloca la rueda trasera, teniendo cuidado de aflojar la tensión de la cadena.
  5. Reinserta la nueva cadena, asegurándote de que esté correctamente tensada y alineada.
  6. Finalmente, limpia y engrasa adecuadamente la cadena para un funcionamiento suave.

Recuerda seguir las instrucciones específicas de tu motocicleta y utilizar las herramientas adecuadas durante todo el proceso. Si no te sientes seguro, es recomendable buscar la ayuda de un profesional o consultar el manual de usuario de tu moto.

Realizar un mantenimiento regular de la cadena de transmisión es esencial para el buen rendimiento de tu moto y evitar problemas en futuros viajes. ¡No olvides limpiar y lubricar la cadena regularmente para mantenerla en óptimas condiciones!

Al cambiar la cadena de tu moto en casa, podrás disfrutar de un mejor rendimiento y ahorrar dinero en el proceso. ¡No dudes en dejarnos tus comentarios y consultas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio